jueves, 18 de agosto de 2011

SOCIALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE AUTOEVALUACIÓN PARA REACREDITACIÓN

Reunión en “Florida Cruz”

Este 17 de agosto tuvimos ocasión de compartir con un grupo de 44 personas, entre profesores y líderes estudiantiles, con el liderazgo del señor Decano, una primera reunión de Socialización del Informe final de Autoevaluación para Reacreditación, el mismo que será presentado, primero a las directivas de la Universidad y la semana entrante a los pares académicos.

El informe tiene como propósito realizar una presentación organizada y sistemática de los resultados obtenidos en la Autoevaluación que se llevó a cabo el año pasado, los avances derivados de la implementación de los programas de consolidación de resultados y mejoramiento, fruto de la acreditación del año 2007, los procesos implementados en este último periodo y todos los hechos y evidencias que permiten dar cuenta de la dinámica del programa.

La socialización permite, además de una presentación detallada y comentada, la generación de una valiosa discusión en torno a esta evaluación del programa, del cual se empiezan a vislumbrar las líneas estratégicas de actuación para el inmediato futuro.

Una de ellas tiene que ver con la consolidación y desarrollo de la Investigación como  eje articulador de la labor misional, con el cual se cubra todo el trayecto académico desde el pregrado hasta los posgrados e involucre en todos los niveles a estudiantes y profesores, con proyectos de alta pertinencia y elevado impacto en el Desarrollo Regional.

martes, 16 de agosto de 2011

REUNIÓN DOCENTES Y ESTUDIANTES

Cordialmente, me permito recordarles la invitación para mañana miércoles 17 de agosto en el horario comprendido ente las 2:00 y las 6:00 pm en la Casa de Convivencias Florida Cruz, con el fin de llevar a cabo una reunión previa al proceso de reacreditación del programa Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.


Guillermo Arias Ostos
Decano Facultad de Ciencias e Ingeniería


HABLEMOS DE LOS FACTORES

El primero de ellos se denomina "Misión y Proyecto Institucional" y los resultados de la evaluación indican que poseemos Fortalezas y Debilidades.

¿Cuáles son las fortalezas?
En el “Informe Final de Autoevaluación para Reacreditación” se señala que “La misión institucional está enmarcada dentro de un contexto actualizado y es coherente con los objetivos del programa”

Además que “La misión y el Proyecto Institucional han sido formulados de manera participativa y suficientemente divulgada a través de los diferentes medios y espacios académicos”

De modo que a manera de conclusión puede señalarse la existencia de un proceso que permite propiciar la discusión de la comunidad académica, docentes, estudiantes, directivos y administrativos, en torno a lograr construir una Misión que nos reconozca y articule los intereses del programa con los que se encuentran en el contexto.

Nuestra labor académica se encuentra en la vía de alcanzar impactos significativos en la sociedad y sus demandas no solo de ingenieros altamente capacitados para su profesión, sino fundamentalmente de líderes que contribuyan en la búsqueda de soluciones a la problemática tecnológica y social.

¿Cuáles son nuestras debilidades?

En primer término se señala que “No es comprendida la correspondencia entre el PEFI y el PI, en su total dimensión por los miembros de la comunidad académica de la Facultad”

¿Sabe usted qué es PEFI y qué es PI?
En segundo término “Poca apropiación de la Misión de la Universidad y del programa”

Si bien tenemos de positivo el hecho de contar con una Misión, tenemos de negativo que ésta aún no es suficientemente conocida y sobre todo apropiada por la comunidad académica. Esto nos obliga a generar espacios de discusión entre estudiantes, entre docentes, entre docentes y estudiantes, para construir colectivamente estos caminos que nos lleven a vivir en la cotidianidad lo que hemos plasmado en los documentos.

Compañeros: Se escuchan propuestas, ustedes tienen la palabra.