miércoles, 31 de agosto de 2011

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE PARES

En este momento en la sala de Juntas de Rectoría, se realiza la instalación de la comisión de los pares encargados de auditar los factores de calidad del programa Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, posteriormente se dará paso a la reunión con los Directivos de la Universidad de Manizales, quienes están encargados de realizar la presentación institucional.

martes, 30 de agosto de 2011

VISITA DE PARES ACADÉMICOS

Hemos llegado finalmente a la esperada visita de pares académicos con el propósito de alcanzar la Reacreditación del Programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Se tiene previsto su realización los siguientes días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.

Con ocasión de esta importante visita, los profesores estuvimos reunidos este martes en la tarde con el señor decano para intercambiar opiniones, comentarios y expectativas en torno a ella y de paso reafirmar el compromiso que nos asiste para el logro de los más altos resultados, que no son otros que una constancia de nuestros procesos, con sus más y sus menos, sus logros y oportunidades de mejoramiento.

Ella sirvió además para recibir la muy agradable noticia de que en la escala de valoración de las Universidades Colombianas, la nuestra logró ascender del puesto 30 al 27, por cuenta de los diversos procesos de investigación, sus respectivos productos y desde luego los artículos y publicaciones realizados en el sistema indexado.

Se hizo además un repaso de las puntuaciones obtenidas en los 8 factores y un ejercicio comparativo de las notas alcanzadas en el año 2007, 2010 y la reciente del 2011. Ellas ratifican lo que cualitativamente ya se percibe, esto es, progresos en algunos factores y oportunidades en otros.

Sólo resta reiterar la invitación hecha por el Sr. Decano en términos de promover una actitud muy propositiva y prospectiva en estos días de intercambio de opiniones sobre lo que hemos venido construyendo durante estos años.

lunes, 29 de agosto de 2011

Experiencias Significativas



En el día de hoy, lunes 29, a dos días de la visita de Pares Académicos, ha comenzado a circular un importante documento en el que se reseñan las experiencias significativas del programa. Este asunto es clave en la jornada que se nos avecina como quiera que constituye una fortaleza que será necesario resaltar y por tanto es de la mayor conveniencia que las conozcamos y podamos describirlas y dar cuenta de ellas.

Con tal propósito, haremos un resumen de ellas.


1. Creación del proyecto de investigación sobre modelado y simulación de eventos discretos. Con el estudio de la teoría de tráfico, aplicado a algoritmos y métodos de conmutación en redes LAN y WAN, surgió la oportunidad de aplicar métodos estadísticos de predicción y simulación al análisis de datos asociados al sector salud en Colombia.

2. Participación en el encuentro del grupo de investigación sobre NetFPGA de la Universidad de Stanford. En este evento se pudo interactuar con los líderes de este proyecto a nivel mundial y como aspectos a resaltar pueden señalarse, de un lado, se abre una posibilidad con esta plataforma de investigación y creación en el mundo de las redes como si se tratara de la creación del modelo de software libre; y de otro lado, la configuración de routers y la gestión de tráfico dada la inteligencia y la autonomía del nuevo mundo de la redes de datos.

3. Encuentro Internacional de Seguridad Informática – EISI El Encuentro Internacional de Seguridad Informática, EISI, que se realiza cada dos años, ha servido para que los estudiantes de la Facultad y en especial los de profundizaciones en Redes, Seguridad, e Informática Forense, puedan contrastar sus conocimientos y demuestren sus avances en el tema.

4. Semilleros de Investigación en el Programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Es posible destacar como todas estas actividades relacionadas con los semilleros de investigación le han significado diversos aportes a los procesos de formación de estudiantes y docentes, así como a la estructura misma del programa.

5. Programa Robótica Extrema Universidad de Manizales Este programa que es desarrollado en convenio entre la Secretaría de Educación de Manizales, la Fundación Global, Arte Ciencia y Tecnología, la Fundación Luker, Empresarios por la Educación y el programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad de Manizales, permite que niños entre los 9 y los 16 años de edad aprendan conceptos básicos en Mecánica y Electrónica, a la vez que desarrollen su creatividad, el espíritu de competencia y el trabajo en equipo.

6. Integración curricular. La Facultad de Ciencias e Ingeniería, como producto de la reflexión en el que hacer docente y comprensión en la enseñanza en la búsqueda de obtener experticia en la disciplina de los sistemas y las telecomunicaciones, hizo una propuesta de integración curricular a través de la interrelación de las asignaturas de la malla curricular, mediante el aprendizaje basado en problemas “ABP”.

7. Proyecto de Desarrollo Humano. El Proyecto de Desarrollo Humano de la Facultad de Ingeniería busca posibilitar espacios de encuentro que permitan la convivencia y el desarrollo humano desde la perspectiva de integralidad.

8. Proyectos de colaboración internacional. Con entidades como Fondo Regional para la Innovación Digital, FRIDA, y el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, FONTAGRO, se configuraron alianzas internacionales, en las que se puso al servicio los conocimientos del programa y la Facultad en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y trazabilidad de cultivos. Participaron investigadores de Cuba, Ecuador, Costa Rica y Colombia.

9. Proyectos sociales. En los últimos cuatro años se han realizado proyectos de investigación y desarrollo con la empresa y las comunidades que han permitido la solución de problemáticas sociales en sectores específicos.

Su compromiso y participación son las claves del éxito del proyecto de renovación de la acreditación. En él estamos involucrados toda la comunidad académica.

Experiencias Significativas

El profesor José Fernando Mejía ha compartido a los docentes y estudiantes el documento: Experiencias Significativas del programa Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.

jueves, 25 de agosto de 2011

VISITA DEL RECTOR EL PASADO MARTES 23 DE AGOSTO A LA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

Como de la mayor importancia fue calificada la visita realizada por el señor rector el pasado martes en el marco de la fase preparatoria de la visita de pares académicos que se realizará definitivamente para los días miércoles 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre.

Además de su visita, su intervención llamó la atención por la presentación que hizo de la situación actual de la Universidad y en particular por el proceso de creación universitaria en la que todos nos encontramos comprometidos, como lo puntualizó de manera expresa en sus palabras.

Lo primero a lo que alude esta afirmación es al reconocimiento histórico del proceso de construcción y consolidación institucional, en tanto este es inacabado y provisional, pero siempre susceptible de ampliar y profundizar; un proceso que inició mucho antes de la realización de la primera clase y se espera continúe por los próximos 300 o 400 años, según animada expresión de la vicerrectoría.

Adicionalmente, la afirmación tiene una dimensión más íntima en el sentido de que la dinámica de la Comunidad Académica está asociada a la dinámica de la construcción personal, es decir, al proceso de formación humana, del sujeto. Esto hace que la dimensión colectiva expresada en la Universidad sea la expresión de quienes llevan a cabo la labor cotidiana de su construcción.
Y tal dimensión individual tampoco es posible leerla en el ejercicio aislado de cada miembro de la comunidad, sino que se constituye en el resultado de la interacción con el otro.

A riesgo de caer en el lenguaje de las consignas, podría leerse de la pasada charla del señor rector que la Universidad refleja los sueños individuales y colectivos de la Comunidad Académica y que se presienten en las múltiples interacciones con los otros.

Agenda Visita de Reacreditación

Hola Todos,

Esta es la agenda planeada para la visita de reacreditación:  Agenda.

miércoles, 24 de agosto de 2011

ESPACIO PARA SENSIBILIZACION


Un  saludo a todos los profesores de la facultad,

Por iniciativa de los estudiantes, se les solicita colaboración para que en el horario de sus clases, cedan un espacio de 20 minutos a los estudiantes integrantes del consejo de facultad, asesores de programa y representantes de los semestres, pues estarán haciendo difusión sobre la renovación de la acreditación, con el objetivo de sensibilizar y apropiar todo el proceso, por su atención y colaboración mil gracias.
 

Ing. Alejandro Cardona Valencia
D.P. Ingenieria de Sistemas y Telecomunicaciones
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Universidad de Manizales
Tel. 8879680 ext. 271
Manizales - Caldas - Colombia

martes, 23 de agosto de 2011

REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD


Cordialmente, me permito recordarles la reunión convocada por los Directivos de la Universidad, para hoy martes 23 de agosto a las 5:00 pm en al aula 215 de la sede de posgrados, para discutir temas relacionados con el proceso de  acreditación del programa Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.

Guillermo Arias Ostos
Decano Facultad de Ciencias e Ingeniería

VISITA DE PARES APLAZADA UNA SEMANA


Buen día Estimados Docentes y Estudiantes,

Comedidamente me permito informarles que debido a inconvenientes de última hora de la par coordinadora Dra. Ana Raquel Anaya Hernández, la visita con fines de reacreditación del programa  Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, ha sido aplazada para los días 31 de agosto y 1, 2 de septiembre.


Guillermo Arias Ostos
Decano Facultad de Ciencias e Ingeniería

jueves, 18 de agosto de 2011

SOCIALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE AUTOEVALUACIÓN PARA REACREDITACIÓN

Reunión en “Florida Cruz”

Este 17 de agosto tuvimos ocasión de compartir con un grupo de 44 personas, entre profesores y líderes estudiantiles, con el liderazgo del señor Decano, una primera reunión de Socialización del Informe final de Autoevaluación para Reacreditación, el mismo que será presentado, primero a las directivas de la Universidad y la semana entrante a los pares académicos.

El informe tiene como propósito realizar una presentación organizada y sistemática de los resultados obtenidos en la Autoevaluación que se llevó a cabo el año pasado, los avances derivados de la implementación de los programas de consolidación de resultados y mejoramiento, fruto de la acreditación del año 2007, los procesos implementados en este último periodo y todos los hechos y evidencias que permiten dar cuenta de la dinámica del programa.

La socialización permite, además de una presentación detallada y comentada, la generación de una valiosa discusión en torno a esta evaluación del programa, del cual se empiezan a vislumbrar las líneas estratégicas de actuación para el inmediato futuro.

Una de ellas tiene que ver con la consolidación y desarrollo de la Investigación como  eje articulador de la labor misional, con el cual se cubra todo el trayecto académico desde el pregrado hasta los posgrados e involucre en todos los niveles a estudiantes y profesores, con proyectos de alta pertinencia y elevado impacto en el Desarrollo Regional.

martes, 16 de agosto de 2011

REUNIÓN DOCENTES Y ESTUDIANTES

Cordialmente, me permito recordarles la invitación para mañana miércoles 17 de agosto en el horario comprendido ente las 2:00 y las 6:00 pm en la Casa de Convivencias Florida Cruz, con el fin de llevar a cabo una reunión previa al proceso de reacreditación del programa Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.


Guillermo Arias Ostos
Decano Facultad de Ciencias e Ingeniería


HABLEMOS DE LOS FACTORES

El primero de ellos se denomina "Misión y Proyecto Institucional" y los resultados de la evaluación indican que poseemos Fortalezas y Debilidades.

¿Cuáles son las fortalezas?
En el “Informe Final de Autoevaluación para Reacreditación” se señala que “La misión institucional está enmarcada dentro de un contexto actualizado y es coherente con los objetivos del programa”

Además que “La misión y el Proyecto Institucional han sido formulados de manera participativa y suficientemente divulgada a través de los diferentes medios y espacios académicos”

De modo que a manera de conclusión puede señalarse la existencia de un proceso que permite propiciar la discusión de la comunidad académica, docentes, estudiantes, directivos y administrativos, en torno a lograr construir una Misión que nos reconozca y articule los intereses del programa con los que se encuentran en el contexto.

Nuestra labor académica se encuentra en la vía de alcanzar impactos significativos en la sociedad y sus demandas no solo de ingenieros altamente capacitados para su profesión, sino fundamentalmente de líderes que contribuyan en la búsqueda de soluciones a la problemática tecnológica y social.

¿Cuáles son nuestras debilidades?

En primer término se señala que “No es comprendida la correspondencia entre el PEFI y el PI, en su total dimensión por los miembros de la comunidad académica de la Facultad”

¿Sabe usted qué es PEFI y qué es PI?
En segundo término “Poca apropiación de la Misión de la Universidad y del programa”

Si bien tenemos de positivo el hecho de contar con una Misión, tenemos de negativo que ésta aún no es suficientemente conocida y sobre todo apropiada por la comunidad académica. Esto nos obliga a generar espacios de discusión entre estudiantes, entre docentes, entre docentes y estudiantes, para construir colectivamente estos caminos que nos lleven a vivir en la cotidianidad lo que hemos plasmado en los documentos.

Compañeros: Se escuchan propuestas, ustedes tienen la palabra.

miércoles, 10 de agosto de 2011

RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN


YA ESTA PRÓXIMA LA VISITA DE PARES PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES.


Listos para recibir la visita
Apreciados profesores, estudiantes, personal administrativo y directivo del programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.

Iniciamos la recta final del proceso de acreditación que incluye entre otros, una fase previa a la visita de los pares, la visita propiamente dicha y la posterior elaboración del concepto por parte de los pares académicos que nos han de visitar y que de seguro, habrán de producir un informe en el cual se de cabal cuenta de nuestros progresos y el esfuerzo colectivo que esta comunidad académica ha emprendido, desde tiempo atrás, para presentar y desarrollar una propuesta académica de las más altas calidades. Nos referimos por supuesto a este programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, que por estos tiempos, cumple su décimo primer año de labores y que luego de surtir el proceso de acreditación en el año 2007,  hoy desea exponer su dinámica para hacerse merecedor a la reacreditación o renovación de la acreditación.

Con fecha febrero de 2011 se produjo el documento denominado "Informe final de autoevaluación para reacreditación" en el cual se recoge más que un informe detallado, con cifras estadísticas y sus debidas interpretaciones, una dinámica de la facultad, una radiografía holística de la mano de los 8 factores evaluados y con los cuales pueden apreciarse los progresos y seguramente dificultades de este trasegar en los últimos años.

Ya tendremos ocasión de comentar algunos de ellos en este blog que constituye un excelente vehículo para movilizar no solo ideas, pensamientos y opiniones en torno a la acreditación, sino fundamentalmente voluntades y compromisos personales y colectivos para esta última etapa en la que estamos empeñados y en la cual esperamos la compañía masiva y decidida de todos.

Este es un proceso de todo el colectivo y no de unos pocos, toda vez que su éxito se haya anclado en la capacidad de compromiso de cado uno de nosotros.

Bienvenidos, su aporte y apoyo sincero marcarán la diferencia. Un primer empeño es el de difundir estas notas y multiplicar la invitación.

Todas sus apreciaciones  tendrán buen recibo. Si usted es profesor convenza a sus estudiantes de plasmar este mensaje en carteleras y usted mismo en los salones de clase.